
El nuevo spot de InLac anima a consumir alimentos lácteos de origen nacional
Inlac lanza la campaña “Te lo Agradece”
21 05 2024
“Javi” es el niño protagonista de este spot con el que InLac promueve el consumo de alimentos lácteos de origen nacional para favorecer el relevo generacional, la continuidad del sector nacional y garantizar el futuro socioeconómico del medio rural.
Madrid, abril 2024 - “Te lo Agradece” es el lema del nuevo spot de TV de la Organización Interprofesional Láctea (InLac) que apela al consumo de alimentos lácteos de Origen España. Se trata de concienciar a los consumidores, con su poder de compra, que tienen la llave para fomentar el relevo generacional, garantizar la viabilidad del sector lácteo y el futuro rural. Con este spot, el sector desea dar un nuevo paso para potenciar los alimentos lácteos de Origen España en el mercado, con el objetivo de favorecer la economía, el empleo, la sostenibilidad ambiental y la supervivencia de las zonas rurales.
Actualmente, nuestro país importa muchos más lácteos de los que exporta, con un saldo comercial negativo superior a los 1.065 millones de euros en 2023. En concreto, España importó lácteos el pasado año por valor de más de 2.727,5 millones de euros. Según ha detallado Daniel Ferreiro, presidente de InLac, “abogamos por que los consumidores opten por lácteos de Origen España y se fijen en la etiqueta. Porque el origen sí importa. Debe reconocerse el valor que hay detrás de cada vaso de leche, yogur o trozo de queso”. “Al respaldar a nuestro sector productor y transformador eligiendo lácteos españoles, no solo estamos preservando nuestra cultura e identidad gastronómica, sino que, además, apoyamos la economía de las zonas rurales”, especifica Ferreiro.
El consumo de al menos 3 lácteos al día es la recomendación que hacen los expertos, la sociedad médica y también la Fundación Española de la Nutrición (FEN). Los lácteos son alimentos situados en la base de la pirámide nutricional, fuente de nutrientes esenciales para el organismo y en el marco de una dieta variada y equilibrada, contribuyen a tener un hábito de consumo saludable.
Por todo ello, la campaña ‘Te lo Agradece’ invita a los consumidores a apreciar no solo los beneficios que tienen los lácteos sino también a que estos sean de origen español. “Haces algo bueno para tu cuerpo, y también para todos los niños y jóvenes que quieren quedarse donde nacieron y continuar con lo que sus padres empezaron”, comenta la directora gerente de InLac, Nuria María Arribas. “Si adquirimos alimentos lácteos de Origen España, mejoramos la calidad de vida de ganaderos y ganaderas, favorecemos que cooperativas y fabricantes puedan continuar su actividad, fomentamos el relevo generacional y luchamos contra la despoblación y el avance de la España Vaciada”, prosigue Arribas.
Se
trata de una campaña con fuerte presencia en TV convencional y TV
digital y Social Video con spots de 30”, 20” y 10”, y acciones
especiales. También microespacios en radio y un amplio despliegue de
piezas en el punto de venta (ECI, Hipercor, Ahorramás, Eroski y
Alcampo) y acciones de e-commerce en las plataformas de Carrefour,
Día, Ahorramás y Amazon Fresh. “Una campaña potente, que
pretende superar los 250M de contactos y que se realizará en su
primera oleada entre abril y mayo alcanzando una cobertura del 88,5%
Beneficios
de los lácteos: 3 raciones al día
Tomar una media de 3 lácteos al día. Este es el mensaje que promueve desde hace años la Organización Interprofesional Láctea (InLac), avalado por diferentes investigaciones científicas de máximo rigor y objetividad (la prestigiosa publicación internacional “ADVANCES IN NUTRITION” es un buen ejemplo de la recopilación de los principales artículos científicos publicados sobre ello de la mano de Ángel Gil y Rosa M. Ortega).
Los lácteos son alimentos situados en la base de la pirámide nutricional que han formado parte de nuestras saludables dietas mediterránea y atlántica, en un país que figura entre los más longevos del mundo y con mejor esperanza de vida a nivel global.
Más del 60% del calcio de la dieta española procede del consumo de leche y los lácteos, pero una parte de los españoles están abandonando su consumo, influenciados por modas alimentarias poco rigurosas científicamente en favor de otros productos que no cuentan con los mismos beneficios. Las evidencias saludables derivadas del consumo habitual de alimentos lácteos cuenta con el respaldo de la Fundación Española de la Nutrición (FEN), la Fundación Iberoamericana de Nutrición (Finut) o la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (Fesnad), entre otros organismos.
InLac es la asociación sin ánimo de lucro reconocida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación como Organización Interprofesional Láctea al amparo Ley 38/1994. Sus miembros son asociaciones sin ánimo de lucro que representan a productores y transformadores de leche de vaca, oveja y cabra (ASAJA, COAG, UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de España y FeNIL). InLac se constituye como el foro estable de debate entre todos los agentes de la cadena láctea, respetando siempre los ámbitos de actuación propios de las organizaciones que la componen.
VÍDEO DE LA CAMPAÑA: